El Programa de Parentalidad busca contribuir a la prevención del consumo de alcohol y drogas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del aumento del involucramiento parental de personas adultas cuidadoras, fortaleciendo y desarrollando las condiciones y competencias para cuidar, proteger y acompañar.
Implementamos estrategias de prevención en establecimientos educacionales para crear espacios protectores para niños, niñas y adolescentes. Desarrollamos programas para toda la comunidad educativa, estrategias ambientales y medidas específicas para estudiantes con situaciones de riesgo para el consumo de alcohol y otras drogas, promoviendo su desarrollo integral y bienestar.
A través del programa Trabajar con Calidad de Vida, desarrollamos acciones de prevención en espacios laborales para fomentar culturas preventivas, promoviendo prácticas y políticas que fortalezcan factores protectores y reduzcan factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas. Nuestro objetivo es generar una cultura organizacional que promueva el bienestar integral de los trabajadores y las trabajadoras, y preste apoyo a quienes presenten consumo.
Están dirigidos a fortalecer entornos que promuevan el bienestar de las comunidades. Trabajamos en conjunto a personas líderes y organizaciones locales para fortalecer factores protectores y reducir los riesgos comunitarios asociados al consumo de alcohol y otras drogas, fomentando la participación, y articulando vínculos de apoyo social.