¿Quiénes pueden postular?

•	Instituciones públicas que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que deseen renovarlo. 

•	Empresas privadas legalmente constituidas en Chile con 50 o más trabajadores, que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que deseen renovarlo.

¿Cuándo postular?

•	Para el período 2023 el formulario de postulación estará habilitado desde el 7 de diciembre de 2022 y se extenderá hasta el 10 de febrero del 2023.

¿Cómo postular?

•	El interesado –en nombre de la organización- deberá completar un formulario con todos los datos requeridos (se solicitan datos de la organización y de quien postula). Una vez finalizado este proceso, recibirá un correo electrónico señalándole que ha postulado de forma exitosa.

•      Las organizaciones postulantes serán contactadas por el equipo de SENDA de cada región para confirmar el proceso de postulación e iniciar los pasos del Programa.

Consideraciones importantes del proceso de postulación :

•     La asesoría que presta SENDA se restringe a la casa matriz, sucursales/filiales que se encuentren dentro de los límites territoriales de la región seleccionada. Si la organización o la persona que postula al programa tiene interés de que éste se implemente en otras regiones, debe realizar por cada una de ellas una nueva postulación, incluyendo a una contraparte regional por organización.

•     Recuerde que al postular debe seleccionar la región en donde se realizará el programa, no desde donde la persona que inscribe se encuentra ubicada (sea la casa matriz o una sucursal/filial).

•    Tenga en cuenta que este formulario solo constituye una postulación y que en ningún caso asegura la implementación del programa. Cada región realiza una priorización de las entidades laborales interesadas de acuerdo a criterios preestablecidos y considerando la cantidad de postulantes y de cupos disponibles por región.

Criterios de priorización y selección

Finalizada la postulación, la priorización y selección de las entidades postulantes, comenzará un proceso de evaluación que considera los siguientes criterios:

•    Establecer un compromiso formal con SENDA para la implementación del programa, poniendo a disposición tiempo y recursos humanos de distintas áreas o unidades para su desarrollo, así como también recursos financieros para la elaboración de un plan de acción.

•	Tener más de dos años de antigüedad.

•	Entidades públicas.

•	Organizaciones privadas que cuenten con prácticas de “Responsabilidad Social Empresarial (RSE)" (debidamente respaldadas).

•	Entidades que no cuenten con un programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas vigente, que incorpore el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción. 

•	En el caso de haber implementado con anterioridad el programa Trabajar con Calidad de Vida, no haber desertado.

En caso de existir sobredemanda de postulaciones, el equipo regional de SENDA aplicará como criterios de priorización adicional:

o	Cantidad disponible de cupos por región.
o	Orden de postulación en la página web.

Para mayor información sobre el programa ingresa AQUÍ

Postulaciones cerradas