Mes de la Recuperación
¡Súmate!

Conoce más ▾
logo2

Octubre, mes de la Recuperación

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) impulsa durante octubre la conmemoración del Mes de la Recuperación, con el propósito de visibilizar los procesos de recuperación de personas con consumo de alcohol y otras drogas.

Queremos que la sociedad en su conjunto se involucre activamente en esta tarea, con un foco especial en reducir los estigmas y fortalecer la integración social.


Hitos Principales

Hitos Principales

1412:
Esto es sin juzgar

Escucha la audioserie con historias sobre personas con
consumo problemático de alcohol y otras drogas

Ir a Spotify

Aliados para la
Recuperación

Instituciones, organizaciones o personas que aportan a la recuperación.
Entérate cómo ser parte:
Aliados para la Recuperación

















Claves de la Recuperación en SENDA

1412

Contáctanos para obtener orientación o apoyo sobre temas relacionados al consumo problemático de alcohol y otras drogas. Disponible 24/7 a través del número 1412, y también vía chat en nuestro sitio web.
Visitar

Tratamiento

Ofrecemos tratamiento gratuito para personas que presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas, con un enfoque de salud y centrado en los derechos humanos.
Visitar

Integración Social

Acompañamos a personas en procesos de recuperación por consumo de alcohol y otras drogas, fortaleciendo sus habilidades personales, sociales y laborales.
Visitar























Decálogo de Derechos de las Personas en Recuperación

Este decálogo garantiza que las personas en proceso de recuperación por el consumo problemático de alcohol y otras drogas tengan acceso a servicios respetuosos y dignos, protegiendo sus derechos y promoviendo su bienestar. Este documento se compone de 9 derechos y 1 deber que guían este proceso.

Derecho 1

1


Derecho a la salud física y mental

Derecho 2

2


Derecho a la igualdad y no discriminación

Derecho 3

3


Derecho a la integridad física y psíquica

Derecho 4

4


Derecho a la libertad de expresión, opinión y a recibir información

Derecho 5

5


Derecho a la honra y vida privada

Derecho 6

6


Derecho a la autonomía personal o libre determinación

Derecho 7

7


Derecho a la participación social y cultural

Derecho 8

8

Derecho a la seguridad y protección social

Derecho 9

9

Derecho a contar con un proceso de recuperación libre de cargas personales

Deber 10

10

Deber de respetar al personal que participa en los programas de recuperación

Recuerda que también puedes buscar ayuda en centro de salud especializados, en nuestras oficinas regionales, SENDA Previene en tu municipalidad más cercana, o bien en profesionales de salud mental para recibir orientación y el tratamiento más adecuado para ti. Si buscas acceder a tratamiento, puedes visitar tu Cesfam más cercano y consultar al respecto. Allí te evaluarán y recibirás la información necesaria para acceder a uno de nuestros programas.