Instancia fue promovida por Transportes, SENDA y SIAT de Carabineros, con el inicio de las vacaciones de invierno.
Coincidiendo con el fin de semana largo por el Día de los Pueblos Originarios y el inicio de vacaciones de invierno, autoridades realizaron una campaña preventiva y educativa en el terminal de buses de Talca para evitar incidentes viales.
Participaron el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni; la vocera de Gobierno, Nataly Rojas; la directora regional de SENDA, Ana María Rodríguez, y el capitán David Fuentes, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.
Ceroni, fortaleció el llamado para “tener cada vez más conciencia para un manejo cuidadoso, lo que significa respetar las velocidades, no conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, cuidar de que los niños menores de 12 años tengan sus sistemas de retención infantil en los asientos traseros del vehículo para no salir eyectados ante un siniestro vial. Todos los accidentes que vemos, es por culpa humana. Mantener la distancia correspondiente para evitar colisiones por alcance. Todos estos llamados dependen de la conciencia que adquieran las personas, pero si manejan mal, podrían tener consecuencias graves.”
Por su parte, la seremi Nataly Rojas, explicó que “todas las personas que se trasladen en el transporte público, tienen derecho a una sujeción adecuada, por lo que deben revisar los cinturones de seguridad que deben estar en perfecto funcionamiento porque, de no ser así, pueden pedir el cambio a otro asiento que sí lo tenga. Ahora, sobre el inicio de las vacaciones de invierno, estamos acá con distintas instituciones, estamos regalando mascarillas entre los pasajeros de este terminal para evitar contagios por enfermedades respiratorias, por lo que insistimos en llamado a la vacunación y al autocuidado en esta temporada.”
La directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, dio a conocer una serie de fiscalizaciones que se ejecutarán en los caminos regionales con la presencia de la ambulancia “Tolerancia Cero”, dado que “son fiscalizaciones que van a estar en puntos que hemos identificado con la concentración de mayores accidentes por el consumo de sustancias, por lo que recordamos a la comunidad que consumir drogas y conducir no solo altera la forma en cómo se desenvuelve una persona, sino que va a ver alteradas las funciones cognitivas necesarias para garantizar una conducción responsable, poniendo en riesgo la vida del conductor como la de sus pasajeros y la del entorno. Y si va a beber, pase las llaves y designe a un conductor.”
Con relación a las cifras, el capitán David Fuentes, dio a conocer que “en lo que va del año han ocurrido dos mil 908 accidentes donde han fallecido 58 personas y mantenemos más de dos mil lesionados de diferente consideración, y conforme a estos antecedentes, estamos trabajando para realizar distintos servicios policiales preventivos, tanto en las rutas urbanas como rurales y, de esta manera, aumentar los controles y fiscalizaciones para así lograr que esta cantidad disminuya. En el mismo feriado del año anterior no tuvimos víctimas fatales y esperamos que en esta oportunidad eso se mantenga.”
La actividad consideró un operativo Tolerancia Cero, para prevenir la conducción con consumo de alcohol y otras drogas.