A+ A-
En Arica encargadas y encargados OIRS de servicios públicos fueron capacitados por SENDA - SENDA
Noticias
En Arica encargadas y encargados OIRS de servicios públicos fueron capacitados por SENDA
15 Mayo, 2025

La actividad busca fortalecer a quienes trabajan en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), reconociendo su rol como primer contacto con la ciudadanía, clave en la orientación y canalización oportuna hacia programas de prevención o tratamiento.

En el encuentro liderado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) junto a la Delegación Presidencial Regional participaron más de 50 encargados y encargadas de OIRS quienes recibieron de primera fuente información y herramientas prácticas para brindar atención oportuna y de calidad a quienes requieren acceder a la oferta programática disponible a nivel regional en Prevención o Tratamiento.

El Director Regional de SENDA, Jorge Cannobbio se refirió a esta instancia y detalló “es una iniciativa que impulsamos en el marco de nuestro Plan de Acción 2024-2030 que además promueve el trabajo intersectorial entendiendo que abordaje de la prevención y tratamiento del consumo de sustancias debe ser integral y por tanto, todos y todas, somos importantes en los procesos de cuidado y acompañamiento. Que mejor, que quienes muchas veces son el rostro del Estado, estén sensibilizados y cuenten con la información actualizada para facilitar y garantizar el acceso a nuestra oferta”.

Por su parte el Delegado Presidencial Regional (s), José Miguel Huanca aseguró que “Fue una excelente jornada de capacitación a los funcionarios y funcionarias de las OIRS de los distintos servicios públicos de la región. Valoramos profundamente su rol, porque son la puerta de entrada de la ciudadanía al Estado. Espacios como este fortalecen su capacidad para orientar con mayor efectividad, especialmente en materias tan sensibles como la prevención y rehabilitación que se puede generar a partir de las consultas y dudas de los ciudadanos y ciudadanas. Como Gobierno, estamos comprometidos con una atención oportuna, humana y sin estigmas”

En la jornada quienes participaron tuvieron acceso a detalles de la oferta programática disponible en Prevención y Tratamiento, conocieron detalles del trabajo territorial, flujo y trayectoria de derivación a tratamiento, detección temprana entre otras herramientas cómo el fono drogas y alcohol 1412, Academia SENDA, Observatorio Chileno de Drogas, herramientas que están a disposición de la comunidad.  En la ocasión además, pudieron aclarar inquietudes relativas a la temática.

Durante este año 2025 se realizará una segunda parte de esta instancia donde funcionarios y funcionarias OIRS fortalecerán sus habilidades personales para avanzar en la prevención y reducción de estigmas y estereotipos hacia personas con consumo problemático de sustancias.