La instancia denominada Escuela Preventiva para Líderes y Lideresas se inauguró este jueves 22 de agosto dando inicio a un proceso formativo que se extenderá hasta el mes de noviembre. En total más de 30 dirigentes respondieron a la invitación realizada por SENDA con la finalidad de entregar conocimientos y herramientas que les permitan anticiparse a situaciones de riesgo vinculadas al consumo de sustancias de manera individual, en sus familias y comunidades.
Quienes participen completarán siete módulos de aprendizaje que contemplan información relevante como por ejemplo; detalles de la oferta programática de SENDA, conceptos básicos sobre drogas, detección temprana, habilidades preventivas parentales, comprensión del trastorno por consumo problemático de sustancias, tratamiento y recuperación, además de temáticas impartidas por instituciones aliadas como el Servicio de Salud Arica y Parinacota y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. El curso será certificado para quienes completen el 80% de asistencia.
Conocimientos y herramientas
Mientras que, Jorge Manqueo, Presidente de la Junta de Vecinos Prosperidad 2000 de la Población Maipú Oriente aseguró “esta invitación me parece muy importante para conocer nuevas herramientas para poder tratar problemáticas que ya tenemos instaladas en gran parte de las poblaciones de Arica lo que significa el consumo de alcohol y el consumo de drogas que hoy está perjudicando enormemente a nuestros jóvenes y adultos afectando todo el ámbito del quehacer social. Ya que no está solamente asociado a los jóvenes sino que afecta a las familias, las relaciones y desarrollo laboral de las personas. Entonces es importante conocer esta temática, tener conocimiento, tener herramientas para poder enfrentar esto y llevar a la comunidad para que se empoderen y cuenten con las herramientas necesarias para abordarlo en sus sectores”.
Durante la primera la jornada de la Escuela Preventiva también estuvo presente Dora Canales encargada de la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno en nuestra región y valoró el trabajo que están realizando dirigentes vecinales junto a SENDA y señaló: “encuentro super positivo lo que están haciendo con los dirigentes, hay participación, hay inquietudes y comentarios. Es una iniciativa potente que ha logrado demostrar que SENDA es un Servicio requerido por la comunidad sobre todo por los líderes de las dirigencias sociales”.