A+ A-
SENDA Los Lagos despliega trabajo territorial en Provincia de Palena - SENDA
Noticias
SENDA Los Lagos despliega trabajo territorial en Provincia de Palena
20 Mayo, 2025

La dirección regional, los equipos de prevención y rehabilitación, realizaron diferentes acciones de coordinación y capacitaciones con diversos actores de las comunas de Palena, Chaitén y Futaleufú.

SENDA Los Lagos desplegó una serie de actividades en las comunas de Palena, Chaitén y Futaleufú, las que contaron con una activa participación de diferentes actores, generando importantes compromisos para trabajar en conjunto, tanto en acciones de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, como en tamizaje, derivación y rehabilitación.

La agenda de actividades incluyó reuniones de la directora regional de SENDA con las máximas autoridades de los tres municipios, donde se planteó la necesidad de contar con ordenanzas de alcohol en esas tres comunas que no cuentan con dicho instrumento. En tal sentido, se reconoció el rol articulador que, en esta materia, podría tener el Delegado Presidencial Provincial con la finalidad de acompañar a los municipios en el proceso de elaboración de la ordenanza en conjunto con el equipo de SENDA regional.

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, explicó que “agradecemos al Delegado Presidencial Provincial y los Alcaldes, por el compromiso que nos han manifestado para trabajar en conjunto acciones de prevención y rehabilitación en sus comunas, reforzando la importancia de sensibilizar a las personas y a las comunidades, en sostener permanentemente entornos protectores, poniendo especial foco en el cuidado de niños, niñas y adolescentes. Eso requiere de una mirada común entre los municipios, las comunidades educativas y las familias, entendiendo que todas las personas somos un actor relevante a la hora de fomentar factores protectores y reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias”.

El Delegado Presidencial Provincial de Palena, Luis Montaña, señaló que “Acompañamos todo el despliegue realizado por la directora regional de SENDA junto a su equipo de tratamiento y de prevención en la Provincia de Palena, estuvimos en Chaitén, Futaleufú y también en Palena, conversando con los Alcaldes y con los equipos de convivencia de los establecimientos educacionales y equipos de salud mental de los hospitales, llevando el mensaje de prevención y de las orientaciones de tratamiento. Fue un trabajo muy fructífero y esperamos que los compromisos que hemos sostenido junto a las autoridades locales se puedan ir cumpliendo y, de esta forma, desarrollar un mayor trabajo para prevenir el consumo problemático tanto de alcohol como de otras sustancias”.

Por otra parte, se desarrollaron capacitaciones con los equipos de salud de los 3 hospitales, capacitando en materias de detección precoz, entrevista motivacional y flujo de derivación a los centros de tratamiento. En estas instancias, se hizo especial énfasis para instalar capacidades técnicas y mejorar el registro de personas con consumo de sustancias, especialmente adolescentes y mujeres gestantes.

Además, se sostuvieron reuniones con representantes del ámbito educativo, donde se acordó verificar que los establecimientos educacionales apliquen los programas de prevención de SENDA. Mientras que con los equipos de convivencia escolar, se trabajaron diferentes acciones preventivas.

En este despliegue territorial, además se realizó presentación del programa de SENDA Trabajar con Calidad de Vida, a equipos del Hospital de Chaitén, dando inicio a las primeras sesiones del programa, que tiene por objetivo fortalecer estrategias de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales entre los funcionarios de dicho recinto hospitalario, siendo un ejemplo de las organizaciones que se comprometen con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas entre sus propios trabajadores, incluyendo a todos los estamentos.

Finalmente se informó desde SENDA Los Lagos que se generó un compromiso por establecer alianzas con otros actores públicos, que permita aumentar la cobertura de las tareas que realiza el servicio, en tanto se estableció que habrá acompañamiento para que las 3 comunas actualicen ordenanzas y se implementen más acciones preventivas y, al mismo, se puso especial énfasis en informar sobre la red de centros de tratamiento gratuitos para adolescentes y adultos, donde pueden recibir atención especializada, además de la atención 24/7 que presta el Fono Drogas y Alcohol 1412, donde cualquier persona puede recibir orientación y apoyo inmediato.