A+ A-
SENDA y ARCHI firman convenio para una comunicación sin estigmas y prevención del consumo - SENDA
Noticias
SENDA y ARCHI firman convenio para una comunicación sin estigmas y prevención del consumo
27 Mayo, 2025

Convenio permitirá un trabajo entre SENDA y los más de 1.600 asociados de ARCHI para avanzar en temáticas vinculadas con la prevención del uso de sustancias y la integración social.

Con el compromiso de fomentar una comunicación sin estigmas y respaldar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) suscribieron un convenio que sella una alianza de colaboración centrada en el bienestar de las comunidades.

La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó que “cuando usamos un lenguaje que no juzga ni etiqueta, estamos abriendo caminos a la recuperación. Muchas personas no buscan ayuda por miedo a ser discriminadas, por temor a cómo se les va a mirar. Por eso es tan importante cambiar la forma en que hablamos del consumo de alcohol y otras drogas. Este convenio con ARCHI es una señal concreta de ese compromiso”.

Con la firma del convenio, SENDA pondrá a disposición de ARCHI una Guía para una Comunicación sin Estigmas, que entrega recomendaciones a la ciudadanía en general sobre cómo referirse a las temáticas que involucran a personas en recuperación, sin recurrir a palabras y/o estereotipos que suelen resultar dañinos para quienes enfrentan estos procesos.

Al respecto, el presidente nacional de ARCHI, Cristian Gálvez, señaló que “es un privilegio firmar este convenio con SENDA, que vamos a replicar en todas las regiones del país. ARCHI tiene más de 1.600 radios, las cuales vamos a poner a disposición para llevar el mensaje de SENDA, para que la gente sepa cómo deben tratarse estos temas de consumo de alcohol y otras drogas, y poder trabajar en conjunto. Creo que nosotros somos un medio en el que la gente confía, y es la herramienta ideal para que SENDA trabaje con las radios de Chile”.

Como parte del compromiso adquirido, ambas instituciones trabajarán en la elaboración de un plan de trabajo conjunto, que permita operacionalizar las acciones contempladas en el convenio, coordinar su implementación en los territorios y asegurar una colaboración sostenida en el tiempo.