Durante la jornada de firma, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino Catalán, y el director regional de SENDA Metropolitano, Eduardo Barros Ronda, destacaron la relevancia de abordar la prevención del consumo de sustancias en los espacios laborales, no solo en beneficio del bienestar de los funcionarios, sino también de sus familias.
La semana pasada, la Municipalidad de Vitacura y SENDA RM, firmaron el acuerdo de colaboración que da pie a la implementación del programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV).
Este programa, liderado por SENDA, se implementará durante los próximos dos años y contempla diversas etapas. Entre ellas, se encuentra la realización de un diagnóstico participativo sobre la calidad de vida laboral, el diseño de una política preventiva y la elaboración de un plan de acción que beneficie directamente a las y los funcionarios municipales. Además, la participación en el programa permitirá a la Municipalidad de Vitacura acceder a una certificación anual que reconoce su compromiso con la prevención.
Durante la jornada de firma, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino Catalán, y el director regional de SENDA Metropolitano, Eduardo Barros Ronda, destacaron la relevancia de abordar la prevención del consumo de sustancias en los espacios laborales, no solo en beneficio del bienestar de los funcionarios, sino también de sus familias.
En la actividad y por parte de la municipalidad participaron también Ximena Álvarez Nazer, directora de Personas; Lorena Oviedo Hasbún, directora de Desarrollo Comunitario; Flavia Bonati, contraparte técnica del programa en el municipio; Paulina Miranda, coordinadora de SENDA Previene Vitacura; junto al equipo preventivo local, quienes serán actores clave en la implementación de esta iniciativa.
El director de SENDA RM, Eduardo Barros valoró el compromiso de la Municipalidad de Vitacura con la prevención y destacó la importancia este acuerdo hacia una cultura que fomente la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.