
El apoyo de pares en la recuperación se define como "el proceso de dar y recibir asistencia no profesional y no clínica para alcanzar la recuperación a largo plazo de los trastornos por uso de sustancias" o consumo problemático de drogas. Este apoyo es brindado por personas que están "acreditadas por la experiencia", lo que les permite ayudar a otras personas a iniciar y mantener la recuperación, mejorando la calidad de vida personal y familiar durante el proceso de recuperación a largo plazo.
1.- Formación de Pares Especialistas en Recuperación: tiene por objetivo convocar y formar a Pares Especialistas en Recuperación (PER), que han egresado de tratamiento y que cuenten con una trayectoria de recuperación exitosa, sostenida en el tiempo por al menos dos años. 2.- Acompañamiento Basado en Pares: tiene por objetivo que las personas formadas como Pares Especialistas en Recuperación, realicen acompañamientos a personas egresadas de programas de tratamiento, brindando apoyo emocional y de conexión con las redes familiares, comunitarias y sociales.
El Programa Piloto se encuentra implementado en las regiones de Tarapacá, Metropolitana y Los Ríos. Este trabajo se desarrolla en el marco de un sistema de cuidado, en el que además, cada PER cuenta con el apoyo semanal de una dupla psicosocial de profesionales con experiencia y competencias para orientar, acoger y promover procesos de acompañamiento cuidadosos tanto de la persona acompañada como de cada PER que acompaña.