¿Cómo puedo acceder a tratamiento?
El procedimiento estándar para acceder a tratamiento es ir al CESFAM más cercano y expresar la voluntad para hacerlo. Una vez allí, el personal de salud les orientará respecto a los pasos a seguir para acceder al programa que más se adecúe a las necesidades de esta persona, incluyendo opciones de terapias ambulatorias, con internación y otras necesidades específicas que se presenten en cada caso.
Como condiciones excluyentes, podemos mencionar que la persona que entre a tratamiento debe expresar una voluntad propia para ingresar a estos programas, siendo esta obligada solo cuando un recurso legal o judicial lo estime necesario.
Junto con lo anterior, también debemos recalcar que el tratamiento a través de la salud pública es completamente gratuito, no obstante, es necesario que quienes ingresen a estas instancias estén afiliadas a Fonasa, dependiendo del programa al que quieran acceder (revisar sección Tratamiento). En caso de no formar parte del Fondo Nacional de Salud, esto debe ser informado al personal de salud del lugar.
¿Qué recursos ofrece SENDA para las personas que necesitan tratamiento?
SENDA ofrece una red de centros de tratamiento y rehabilitación que brindan apoyo y atención a personas con problemas de consumo de drogas y alcohol.
¿Cuáles son los servicios de recuperación que proporciona SENDA a la ciudadanía?
SENDA ofrece servicios de recuperación que incluyen tratamiento ambulatorio, atención residencial, entre otros. Todos estos tratamiento son 100% gratuitos.
Conoce la oferta completa en nuestra sección Tratamiento.