A+ A-
SENDA Biobío suscribe convenio de colaboración con Universidad Católica de la Santísima Concepción - SENDA
Noticias
SENDA Biobío suscribe convenio de colaboración con Universidad Católica de la Santísima Concepción
28 Julio, 2025

Este acuerdo permitirá generar instancias de capacitación a estudiantes y funcionarios en temáticas vinculadas al consumo de alcohol y otras drogas; así como también favorecer el desarrollo de investigaciones locales en esta materia, y el  desarrollo de prácticas profesionales de sus alumnos en los programas de SENDA en la región.

En el marco del Plan de Acción 2024-2030, SENDA Biobío suscribió un convenio de colaboración con la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el que permitirá mediante el trabajo colaborativo de ambas instituciones, contribuir al desarrollo profesional y la formación académica de alumnos y funcionarios de la casa de estudios, así como también de los trabajadores de SENDA.

Entre los principales objetivos del acuerdo está el generar estrategias que permitan aumentar el conocimiento y la sensibilización de la población universitaria respecto del uso de alcohol y otras drogas y sus diversas consecuencias; así como también poner a disposición recursos comunicacionales tendientes a erradicar estigmas y prejuicios hacia las personas que presentan consumo problemático.

El director regional de SENDA Biobío, Bayron Martínez, recalcó la importancia de este acuerdo. “Nos va a permitir trabajar con la Universidad en diversas áreas, que van desde la formación de profesionales de periodismo, trabajo social y psicología para entender el fenómeno de uso de sustancias como un problema salud pública y sin estigma, así como desarrollar acciones que profundicen el trabajo de sus estudiantes en esta materia, poniendo a disposición nuestra Academia SENDA para la formación de los más de 16 mil alumnos y 1000 funcionarios de la UCSC”.

Este convenio de carácter anual renovable, considera además la realización de prácticas profesionales de los alumnos de la Universidad en los diversos programas implementados por SENDA en la región, así como también la ejecución de actividades académicas o trabajos finales ejecutados por estudiantes de la UCSC.

Por su parte el Rector de la casa estudios, Dr. Cristhian Mellado, señaló: “Hoy día la universidad tiene 35 carreras más la formación técnico profesional, entonces también es relevante ponerlo al servicio del territorio para dar respuesta a las problemáticas que la región tiene”, asimismo manifestó su satisfacción con la firma de este acuerdo, “esperemos que este trabajo que se viene haciendo por años siga dando frutos  y poder fortalecer esta relación de trabajo, toda nuestra disposición como institución a trabajar con ustedes más allá de lo que significa la firma de este convenio” concluyó.