“Con nuestro Plan de Acción 2024-2030, estamos centrados en las personas y comunidades”, afirmó Natalia Riffo.
La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo Alonso, estuvo en la región para liderar una jornada de trabajo con el equipo regional y comunal para analizar la implementación en el territorio de la política pública de prevención, tratamiento e integración social, así como los planes de gestión local.
La autoridad se reunió, en primera instancia, con la directora regional del servicio, Ana María Rodríguez, y todo su equipo, para conocer el trabajo que se está realizando en la zona desde las diferentes áreas de intervención.
Posteriormente, encabezó un encuentro en el que participaron los coordinadores y coordinadoras de las 18 oficinas comunales SENDA Previene, con quienes analizó los avances y desafíos de los planes de gestión comunal, que constituyen una expresión de la política nacional de drogas en el territorio, formulados con enfoque local, participativo y multisectorial.
“Estuvimos conversando sobre la forma en que se implementa la política pública de prevención y recuperación; también cómo trabajamos planes de gestión local, donde se involucren más aún las autoridades comunales, pero también el trabajo con la comunidad en los territorios. Me quedo (con la impresión) de un equipo técnicamente formado, con mucho compromiso y con muchos desafíos”, destacó.
Para Natalia Riffo, “el Maule va por buen camino; hay una Dirección Regional que acompaña este trabajo comunal, donde los equipos se han ido fortaleciendo y han hecho parte de ello y de su gestión un modelo de gobernanza, que es parte del Plan de Acción 2024-2030, en donde estamos centrados en las personas y comunidades”.