Ejes serán prevención de siniestros viales asociados a consumo de drogas, el autocuidado y gestión de riesgos.
“En estas fiestas hay muchos planes, pero el más importante es cuidarse”, es el mensaje principal de la campaña “El Otro Plan” presentada ayer por SENDA región del Maule, a propósito de las Fiestas Patrias.
Esta iniciativa tiene como foco la sensibilización y prevención, y está dirigida a automovilistas para promover la responsabilidad de no consumir alcohol u otras drogas antes de conducir y fomentar la planificación para garantizar la seguridad de todos y todas. Para esto habrá un reforzamiento de los operativos Tolerancia Cero durante todos los días de festejos. SENDA, en coordinación con Carabineros, dispondrá de una ambulancia equipada para realizar alcotest y narcotest. Se busca prevenir siniestros viales, y reforzar que el consumo de alcohol y otras drogas no son compatibles con la conducción. El año pasado, a igual fecha, en la región hubo 5 operativos y fueron controlados 603 conductores; 11 fueron sacados de circulación por arrojar positivo a consumos.
“Conducir bajo los efectos de drogas sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales con resultado fatal. Por eso insistimos: la conducción y el consumo de sustancias no son compatibles”, recalcó la directora regional de SENDA, Ana María Rodríguez.
Como una manera de educar a las personas sobre las consecuencias del uso de alcohol y otras drogas en la conducción, fue realizada una simulación con gafas que recrean los efectos de esa sustancia en el organismo, como distorsión visual, pérdida de equilibrio, percepción alterada, tiempo de reacción lento, entre otras
La campaña también está enfocada en padres, madres y adultos cuidadores, para involucrar a las familias en la prevención del consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes, reforzando su rol como ejemplo de la conducta de otros y otras.
“El Otro Plan” fue presentado durante un hito preventivo realizado en conjunto con CORESET en la Tenencia de Carreteras de Carabineros de Linares, junto a la seremi de Seguridad, María José Gómez, y el titular de Obras Públicas, Jorge Abarza, fiscalizadores, y autoridades de Carabineros.