Se trata de activos participantes en programas que SENDA ejecuta en barrios y establecimientos educacionales de la comuna.
En dependencias del foyer del teatro municipal de Constitución se realizó la ceremonia de certificación de nuevos líderes preventivos de la comuna.
Se trata de dirigentes vecinales y actores claves de los territorios focalizados por el programa de prevención Comunitaria -Junta de Vecinos Bicentenario, Villa Verde y Francisco Mesa Seco-, líderes pertenecientes al COSOC, como así de dirigentes estudiantiles de los colegios Santa Rosa y Bicentenario San Alberto Hurtado, ambos pertenecientes al programa PrePARA2.
En el marco de estas iniciativas, los y las participantes recibieron capacitación en temáticas relevantes como liderazgo, resolución de conflictos, gestión de recursos, entre otras, destacando la importancia de fortalecer estas competencias desde la perspectiva de la prevención del consumo de drogas, contribuyendo al desarrollo de comunidades más organizadas, resilientes y comprometidas con el bienestar colectivo.
En el caso comunitario, los dirigentes vecinales y actores claves recibieron herramientas para desarrollar y/o fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios de los miembros de las comunidades barriales para promover su participación y desarrollo de estrategias preventivas de carácter local-comunitario.
Los líderes pertenecientes al COSOC, en tanto, se capacitaron en el curso de “Herramientas y Metodologías para la gestión participativa para los consejeros y consejeras de la Sociedad Civil de SENDA y otros líderes y lideresas” y por último se capacitó también a dirigentes estudiantiles del Colegio Santa Rosa y del Colegio Bicentenario San Alberto Hurtado, ambos establecimientos forman parte del Programa PrePARA2, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades, no tan solo promoviendo una participación responsable y consciente, sino que también se les entrega herramientas para identificar, prevenir y abordar factores de riesgo asociados al consumo de drogas.
El alcalde, Carlos Valenzuela, valoró el trabajo entre SENDA y el municipio, subrayando el impacto local que este tiene. “Cuando fortalecemos liderazgos en nuestros barrios y colegios, damos un paso fundamental para construir una comuna mucho más segura, organizada, y consciente”.
Por su parte, la directora regional, Ana María Rodríguez, señaló que el enfoque preventivo no puede provenir solo de las instituciones, sino ser construido desde y con las comunidades”.
“Cada taller fue una experiencia distinta, pero todas compartían el mismo propósito: ayudarnos a crecer como personas, fortalecer nuestros lazos y construir una comunidad escolar más sana, empática y consciente… ser líder no es mandar, sino inspirar”, dijo a su vez la alumna Isidora Rojas, presidenta del Centro General de Alumnos del colegio Santa Rosa.