Las juventudes presentes pudieron disfrutar de una entretenida jornada donde se realizaron talleres de tela circense, risoterapia y malabarismo.
Como parte del trabajo intersectorial por la prevención, SENDA Maule participó en una masiva actividad organizada por el INJUV para conmemorar el Día Internacional de la Salud Mental, donde reunió a más de cien jóvenes de diversas comunas de la región, los cuales pudieron disfrutar de entretenidos talleres de tela circense, malabarismo y risoterapia.
El objetivo de esta fecha, es crear conciencia sobre los problemas de salud mental a nivel global, luchar contra la estigmatización y la discriminación, y movilizar a la sociedad y a los gobiernos para que prioricen la atención a la salud mental y promuevan iniciativas de prevención y tratamiento.
El director regional del INJUV, Diego Poblete, valoró esta instancia y el trabajo que está realizando INJUV por el bienestar emocional de las juventudes.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, destacó esta actividad que visibiliza una temática tan importante como es la salud mental.
La directora regional de SENDA, Ana María Rodríguez, en tanto, señaló que el consumo problemático de alcohol y otras drogas también es un problema de salud mental que requiere ser abordado multisectorialmente.
INJUV cuenta con el programa “Hablemos de Todo”, un espacio donde las juventudes pueden encontrar un lugar seguro e inclusivo, libre de estigmas, tabúes y prejuicios, con recursos a su disposición para aprender, sentirse mejor con información que les permita tomar mejores decisiones a favor de su salud, bienestar y autocuidado. A la fecha y en conjunto con SENDA, se han realizado estos diálogos en Talca y Linares.