A+ A-
SENDA Atacama distingue a organizaciones por su apoyo a personas en proceso de recuperación - SENDA
Noticias
SENDA Atacama distingue a organizaciones por su apoyo a personas en proceso de recuperación
30 Octubre, 2025

La instancia marcó el cierre de un mes con múltiples actividades de sensibilización en torno a la recuperación de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, destacando que la recuperación es posible y que no se logra en soledad.

Con el objetivo de reconocer a quienes contribuyen activamente a los procesos de recuperación de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, SENDA Atacama entregó distinciones a dos organizaciones, una empresa y un emprendedor gastronómico de la región. Los reconocidos fueron el centro médico JCM Salud, el Comité Regional de Seguridad Minera de Atacama (CORESEMIN), el emprendedor y ex usuario del centro Despertar, Juan Pablo Díaz, y el Club de Abstemios San Vicente de Paul.

En la ocasión, la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, explicó el sentido de actividad, resaltando la importancia de  la responsabilidad compartida en los procesos de recuperación. “Quisimos reconocer públicamente a instituciones, organizaciones, actores comunitarios y personas que brindan apoyo real y sostenido a quienes están en proceso de recuperación, muchas veces de forma desinteresada y sin visibilidad pública. Con esto queremos reforzar un mensaje claro: la recuperación es posible, y como sociedad tenemos el deber de acompañar, escuchar y ofrecer caminos de integración social”, señaló.

Una de los personas reconocidos fue Juan Pablo Díaz, emprendedor gastronómico y un ex usuario del centro Despertar, quien hoy colabora activamente con la comunidad terapéutica. “Cuando se da de alta a algún usuario lo han llevado comer a mi restaurante y cuando hacen actividades, como en Fiestas patrias, elaboro las empanadas. Así como me ayudaron, yo también quiero ayudar”, expresó.

El Club de Abstemios San Vicente de  Paul también fue distinguido por su permanente trabajo junto a SENDA Atacama, tanto en actividades con la dirección regional, como con la red de tratamiento. “Nosotros trabajamos sin fines de lucro a través de proyectos, entregando contención, formación y terapias. Somos entre 25-27 personas de Copiapó y Tierra Amarilla y llevamos 42 años en esta labor”, comentó una de sus miembros, Doris Ferrerira.

Durante el Mes de la Recuperación, SENDA Atacama desarrolló diversas actividades en toda la región, entre ellas ceremonias de altas terapéuticas, conversatorios con la audioserie “1412: Esto es sin juzgar” y jornadas de capacitación sobre lenguaje sin estigmas.

Actualmente, la dirección regional de SENDA cuenta con 16 programas de tratamiento distribuidos en 12 centros, los cuales han atendido durante este 2025 a 466 personas adultas  y 103 niños, niñas y adolescentes.