A+ A-
Chile y Uruguay lanzan proyecto conjunto para fortalecer sus sistemas nacionales de prevención del consumo de drogas - SENDA
Noticias
Chile y Uruguay lanzan proyecto conjunto para fortalecer sus sistemas nacionales de prevención del consumo de drogas
12 Noviembre, 2025

Objetivo es contribuir al desarrollo de mejores políticas públicas de drogas a través del fortalecimiento de los sistemas de evaluación y monitoreo de programas de prevención en ambos países.

Con la participación de autoridades de ambos países, se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Prevención para reducir el consumo de drogas en Chile y Uruguay”, una iniciativa conjunta entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Secretaría Nacional de Drogas (SND) de Uruguay, financiada por las agencias de cooperación internacional de Chile y Uruguay.

El encuentro, encabezado por la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo Alonso, y el secretario general de la SND, Gabriel Rossi, marca el inicio de una nueva etapa de colaboración bilateral en materia de políticas públicas sobre drogas, con foco en la prevención, el tratamiento y la formación profesional especializada.

Durante la jornada también intervinieron representantes de las agencias de cooperación de ambos países, quienes relevaron el valor del trabajo conjunto y del aprendizaje mutuo como herramientas para enfrentar de manera integral el fenómeno del consumo de alcohol y otras drogas.

El proyecto se enmarca en la trayectoria de cooperación Sur-Sur entre Chile y Uruguay, que desde 2022 ha permitido compartir experiencias, metodologías y estándares técnicos orientados a mejorar las capacidades institucionales y la calidad de las políticas preventivas.

Proyecto

En esta nueva fase, el objetivo general es contribuir al desarrollo de mejores políticas públicas de drogas a través del fortalecimiento de los sistemas de evaluación y monitoreo de programas de prevención en ambos países. Además, busca fortalecer las estrategias de formación profesional en prevención, tratamiento y recuperación, promoviendo la articulación con el ámbito académico y la incorporación de enfoques de género, diversidad, generaciones y ciclo de vida.

La iniciativa contempla el uso del Campus Virtual de la JND y de la Academia SENDA, como plataformas centrales de capacitación y cooperación técnica, junto con el intercambio de buenas prácticas en tratamiento comunitario, intervenciones breves y evaluación de programas preventivos.

Tanto Chile como Uruguay han coincidido en la importancia de avanzar hacia sistemas de prevención sustentados en evidencia científica, ética y criterios de evaluación comunes, en línea con las recomendaciones de organismos multilaterales como la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, la CICAD-OEA y el MERCOSUR.

El trabajo conjunto que inicia con este proyecto bilateral aspira a consolidarse como una experiencia de referencia para otros países de la región, promoviendo el desarrollo de políticas más coordinadas, evaluables y sostenibles en el tiempo.