Más Comunidad, más Prevención.
Junio, mes de la prevención.

Conoce más ▾
logo2

Junio, mes de la prevención

Como todos los años, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) impulsa durante junio la conmemoración del Mes de la Prevención del Consumo de Drogas, con el propósito de visibilizar la importancia de construir culturas preventivas.

Queremos que padres, madres, adultos cuidadores y la comunidad en general se involucren activamente en esta tarea, con un foco especial en nuestros niños, niñas y adolescentes.


Claves de prevención

Claves para una Parentalidad Social

Comprométete con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

Liderazgo
empático

Guía, juega y coloca límites, con respeto y cariño.

Redes de
apoyo

construye confianza y apoyo mutuo con otras personas adultas de tu comunidad.

Parentalidad protectora

Pon el foco en el cuidado y desarrollo integral, y no en atributos personales.

Estrategias colectivas

Promueve acciones comunitarias para detectar y abordar problemas.

Diversidad e
inclusión

Apoya la identidad y autonomía de cada niño, niña y adolescente, de acuerdo a su etapa de vida.









Consejos para una Parentalidad Positiva

Cuando una comunidad se compromete con la prevención, se nota.

Habla con niños, niñas y adolescentes de manera abierta y honesta.

Ayuda y demuestra cariño para que se sientan en un ambiente seguro, que los apoya.

Participa en las actividades que les gustan y muestra interés por ellos.

Pon reglas claras y consistentes.

A través de tus acciones, muestra valores positivos.


Recuerda que también puedes buscar ayuda en centros de salud especializados, o contactar a un profesional de la salud mental para recibir orientación y tratamiento adecuado. Si buscas acceder a tratamiento, puedes visitar el centro de salud pública más cercano y consultar al respecto. Allí­ te evaluarán y recibirás la información necesaria para acceder a uno de nuestros programas.