SENDA Maule certificó a cuatro empresas constructoras asociadas por su exitoso proceso durante años anteriores.
Con la entrega de certificados de participación a empresas asociadas, SENDA y la delegación Maule de la Cámara Chilena de la Construcción -CCHC- realizaron una jornada de difusión del programa Trabajar con Calidad de Vida para motivar a otras firmas e instituciones a participar en el proceso de postulaciones 2026.
El programa es una iniciativa de SENDA, con asesoría técnica gratuita, que promueve en las empresas e instituciones públicas y privadas políticas y acciones para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Incluye diagnóstico de calidad de vida laboral, capacitación, desarrollo de políticas preventivas y planes de acción, con la posibilidad de conseguir la Certificación de Espacio Laboral Preventivo.
En el caso de la CCHC, este doble hito refuerza el compromiso institucional con la creación de entornos laborales preventivos, considerado prioritario por su alto riesgo y relevancia social y económica.
Durante la actividad se destacó a cuatro constructoras maulinas (Digua, Malpo, La Rioja y Colbún) que han demostrado un compromiso sostenido con la salud y el bienestar de sus colaboradores. Este reconocimiento refleja su apuesta por una cultura de autocuidado y prevención, dentro de un rubro exigente como el de la construcción.
En esta línea, Ana María Rodríguez Salfate, directora regional de SENDA Maule, expresó: “… muy orgullos hoy día de haber podido certificar a estas empresas y poder haber abierto la convocatoria para que nuevas empresas e instituciones se unan a favor de sus trabajadores y trabajadoras”.
En tanto, Manuel Núñez, jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Constructora Digua, indicó que “con este programa sabíamos que no íbamos a cambiar conductas, pero sí que íbamos a dar a conocer el tema, a transparentar lo que hoy día está pasando… Para las empresas que puedan sumarse es solo ganancia y las que ya están sigan adelante con el programa”.
Aníbal Basoalto, prevencionista de la CChC Maule, indicó que “… las empresas están muy comprometidas en este programa que se tienen con SENDA. La convocatoria ha sido mayor de lo esperado lo que habla del interés que tienen. Todas las empresas están viendo en sus programas cómo abordar este tema que es complejo de llevar a cabo…”