A+ A-
Carabineros de la provincia de Copiapó se capacitan en prevención del consumo de alcohol y otras drogas - SENDA
Noticias
Carabineros de la provincia de Copiapó se capacitan en prevención del consumo de alcohol y otras drogas
10 Octubre, 2025

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacitación Conjunta entre SENDA y Carabineros de Chile, orientado a fortalecer las competencias preventivas en los espacios comunitarios.

En una solemne ceremonia que contó con la presencia del Jefe de Zona de Carabineros Atacama, General Julio Marabolí Fuenzalida; la seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown Valenzuela; y la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Martha Palma Pizarro, 33 funcionarios de Carabineros de la provincia de Copiapó recibieron su certificación en el desarrollo de habilidades y competencias para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

La capacitación, ejecutada por el equipo de regional de SENDA y el Departamento Antidrogas OS7, se enmarca en un Plan Nacional de Capacitación Conjunta entre SENDA y Carabineros, cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos y competencias en prevención del consumo de alcohol y otras drogas a personal que se desempeña en Oficinas Comunitarias, delegados y subdelegados de cuadrantes y a quienes realizan funciones análogas.

Durante la ceremonia, el General Julio Marabolí destacó la importancia de esta instancia para la labor preventiva que realiza Carabineros en la región. “El objetivo de este programa es fortalecer los conocimientos y las actitudes en los policías que trabajan directamente con la comunidad, para enfrentar la prevención del consumo y tráfico de drogas. Además, favorece la integración de Carabineros a la red social y estatal que aborda el problema de alcohol y de drogas, fortaleciendo además el trabajo en red, coordinado e integrado con SENDA Atacama”.

Por su parte, la directora regional de SENDA Atacama, destacó que la instancia permite fortalecer el trabajo conjunto de las instituciones en el territorio, no sólo en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, sino que también en la entrega de información a la comunidad sobre la oferta de tratamiento en la región. “Se generó un espacio provechoso donde entregamos información respecto al fenómeno de las drogas, dialogamos en torno a uno de los capítulos de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”, abordamos nuestra oferta programática y compartimos herramientas para trabajar la prevención y orientar a la comunidad”

Las jornadas fueron altamente valoradas por las y los funcionarios participantes, quienes destacaron la pertinencia de los contenidos y su aplicación práctica. “Creo que el objetivo se está cumpliendo, tanto en la prevención como en la fiscalización. Lo abordado en esta capacitación nos ayuda a fortalecer la prevención” indicó el suboficial Luis Barco de la SIAT. En tanto, el sargento primero Daniel Paredes Cortés de la Oficina de Integración Comunitaria de la Subcomisaría Pedro León Gallo, expresó que “ha sido muy provechosa la información que nos han entregado y la idea es poder entregarla en los establecimientos educacionales, que es donde están los más jóvenes”.

La iniciativa, se desarrolló durante cuatro días, abordando temáticas como contextualización del consumo de alcohol y otras drogas, conceptos básicos de drogas, enfoques conceptuales de prevención y la presentación de la oferta programática de SENDA. Además, incluyó talleres de reflexión y presentaciones vinculadas a los procedimientos policiales y control de drogas.