Pertenecen a seis instituciones focalizadas de la comuna y recibieron su certificado por parte de la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo.
Un total de 72 madres, padres y adultos cuidadores de Puente Alto fueron certificados por SENDA por su participación en los talleres del Programa de Parentalidad, que buscan fortalecer sus habilidades parentales.
Los asistentes provienen de instituciones focalizadas por el equipo SENDA Previene de la comuna, como el Centro Neyún, SENDA del Saber, Cardenal Raúl Silva Henríquez, Colegio Polivalente Arzobispo Errázuriz, Escuela Las Palmas y el Programa Abriendo Caminos.
La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó el compromiso demostrado por las familias durante el proceso formativo. “Este programa demuestra que cuando hay involucramiento parental, los riesgos disminuyen”, destacó Riffo.
Asimismo, relevó que los aprendizajes trabajados en los talleres permiten “mejorar la comunicación, establecer límites y generar espacios de apoyo. Cada certificado reconoce ese esfuerzo y la dedicación de las familias”.
La autoridad también subrayó la importancia de la parentalidad social, considerando que “la prevención no ocurre solo dentro del hogar. Se construye entre muchas personas y con una comunidad que acompaña”.

¿En qué consiste el Programa de Parentalidad?
El Programa de Parentalidad se implementa busca fortalecer capacidades parentales como parte de una estrategia preventiva integral dirigida a niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa trabaja tres líneas centrales: fomentar la participación activa de los adultos en la vida familiar; entregar herramientas que faciliten el cuidado cotidiano; y promover que la escuela, el barrio y la comunidad también contribuyan al desarrollo y bienestar de niños y niñas.
En términos de cobertura, el programa está dirigido a familias con niños y niñas de entre 9 y 14 años. Cada año se desarrollan actividades de sensibilización y talleres a través de los equipos SENDA Previene, que permiten llegar a miles de personas y reforzar el trabajo preventivo en los territorios.