A+ A-
SENDA, MIDESO Y MINDEP inauguran primer Centro de Alfabetización Motriz en la región - SENDA
Noticias
SENDA, MIDESO Y MINDEP inauguran primer Centro de Alfabetización Motriz en la región
10 Octubre, 2025
  • La nueva Sala CAM de San Fernando promueve la actividad física, la prevención y la vida saludable.

  • El proyecto es fruto del trabajo conjunto entre SENDA, Deporte, IND, municipio y comunidad.

En la Villa Manso de Velasco de la comuna de San Fernando se inauguró la nueva Sala de Alfabetización Motriz (CAM), un espacio destinado a promover la actividad física, el bienestar y la convivencia en la comunidad, especialmente entre niños y niñas del sector. La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre SENDA, el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte (IND), el Municipio de San Fernando y la Junta de Vecinos, quienes coincidieron en destacar la importancia del trabajo colaborativo entre el Estado y la ciudadanía organizada.

El director regional de SENDA, Carlos Leyton, valoró el compromiso de la comunidad y de los equipos que han hecho posible el proyecto, señalando que “esto que hoy celebramos no podría haberse logrado sin la comunidad, sin el esfuerzo de personas como Evelyn y su equipo, que han trabajado con convicción y constancia. El Estado puede acompañar, pero son los propios vecinos quienes sostienen estos procesos”. Además, subrayó que “el fenómeno de las drogas, como muchos otros desafíos sociales, no se resuelve de manera aislada. Requiere de todos, porque el problema es de todos y la solución también. Si trabajamos juntos —Estado, municipio y comunidad— podemos lograr transformaciones mucho más profundas y sostenibles”.

La Seremi del Deporte, Macarena Chandía, destacó la inversión de 8 millones de pesos destinada al equipamiento y la implementación de este nuevo espacio, que permitirá a los niños y niñas del barrio acceder a experiencias deportivas y motrices de calidad. “Cuando una persona practica actividad física, su vida mejora en todos los sentidos. Lo que hoy estamos inaugurando es mucho más que una sala: es una puerta abierta al bienestar y a una infancia más activa y feliz”, sostuvo. La autoridad añadió que “este proyecto refleja lo que buscamos como Gobierno: vincular al Estado con la comunidad, trabajar de manera articulada entre instituciones y promover un O’Higgins en movimiento, donde el deporte y la prevención vayan de la mano”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Manso de Velasco, Evelyn Romero, expresó su emoción y orgullo por concretar un anhelo largamente esperado. “Durante mucho tiempo este barrio estuvo olvidado, sin espacios donde reunirnos ni oportunidades para nuestros hijos. Hoy tenemos esta Sala CAM, que no solo es un logro, sino también una responsabilidad. Es de los vecinos, para nuestros hijos y nietos, para que aprendan, jueguen y crezcan en comunidad”, señaló. Además, agradeció la confianza del IND y el acompañamiento de SENDA, destacando que “cuando la comunidad participa, cuando se hace parte, los proyectos se sostienen en el tiempo. Esto demuestra que sí se puede construir algo mejor si trabajamos juntos”.

Con esta inauguración, la Villa Manso de Velasco consolida así un modelo de trabajo interinstitucional y comunitario que promueve la prevención, la actividad física y la vida saludable en la Región de O’Higgins.