En el marco del Comité Policial Regional, SENDA Valparaíso anunció un despliegue especial de controles preventivos y campañas de sensibilización para estas Fiestas Patrias, con foco en el autocuidado, la conducción segura y la protección de niños, niñas y adolescentes.
En el marco del Comité Policial Regional, SENDA Valparaíso anunció un conjunto de medidas preventivas que buscan resguardar la seguridad y promover el autocuidado durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La instancia, encabezada por el Delegado Presidencial Regional y que reúne a Carabineros, PDI, Gendarmería, Armada, Seremi de Seguridad Pública y diversos servicios públicos, definió estrategias conjuntas para reducir riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
Entre las principales acciones informadas, se encuentran:
Operativos “Tolerancia Cero”: se desplegarán 17 puntos de control antidrogas y de alcoholemia entre el 16 y 21 de septiembre, en carreteras y zonas de alta afluencia turística, en coordinación con Carabineros.
Fiscalización en fondas y ramadas: SENDA participará en acciones de prevención y sensibilización ciudadana, con énfasis en el cuidado de niñas, niños y adolescentes.
Campaña comunicacional preventiva: se reforzará la difusión de mensajes del plan nacional El Otro Plan, invitando a las familias y a los jóvenes a celebrar con responsabilidad, planificar traslados y evitar conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas.
“dentro de todos los planes, el más importante es cuidarse, es uno de los lemas que queremos instalar en cada institución pública, en cada institución privada, en cada empresa que desarrolle sus actividades de celebración con sus trabajadores y trabajadoras, en cada familia que desde ya está programando como va a celebrar estas Fiestas Patrias, porque dentro de todas las acciones que desarrollemos, no podemos dejar de lado que lo prioritario es tomar medidas de cuidado. Así que estuvimos presentando nuestro plan de campaña en el comité policial, también instalando lineamientos para que ellos en sus vocerías puedan hacer extensiva cada una de estas medidas de cuidado” destacó el Director Regional de SENDA, Carlos Colihuechún Brevis.
Por su parte, las autoridades de seguridad pública remarcaron que la articulación con SENDA es fundamental para fortalecer la prevención, ya que complementa la labor de fiscalización con campañas educativas, sensibilización en terreno y orientación a la ciudadanía a través del Fono Drogas y Alcohol 1412, disponible las 24 horas, de manera gratuita y confidencial.