A+ A-
SENDA refuerza su compromiso preventivo ante proyección de 420 mil vehículos hacia la Región de Valparaíso - SENDA
Noticias
SENDA refuerza su compromiso preventivo ante proyección de 420 mil vehículos hacia la Región de Valparaíso
15 Septiembre, 2025

Ante la llegada de más de 420 mil vehículos a la Región de Valparaíso durante Fiestas Patrias, SENDA estará apoyando la labor de Carabineros con un despliegue de controles y campañas preventivas para resguardar la seguridad vial y promover celebraciones responsables.

Ante la estimación de que alrededor de 420 mil vehículos podrían ingresar a la Región de Valparaíso durante estas Fiestas Patrias, SENDA reafirma su papel esencial en la labor preventiva y educativa, alzando la alerta para que ciudadanos y ciudadanas actúen con responsabilidad y autocuidado.

En el marco de los esfuerzos del Estado por asegurar desplazamientos más seguros y disminuir los riesgos viales, la Dirección Regional de SENDA ha anunciado:

  • El lanzamiento de la campaña “El Otro Plan”, con contenido orientado a que las familias y conductores internalicen que las celebraciones pueden vivirse con moderación, sin necesidad de recurrir al consumo de alcohol o drogas que afecten la conducción.

  • La implementación de más de 70 operativos “Tolerancia Cero” a nivel nacional, que en la Región de Valparaíso incluirán 17 puntos de control destinados al examen de sustancias en conductores. Estas acciones apuntan a prevenir que personas bajo efecto de alcohol o drogas pongan en riesgo su vida y la de otros.

Tal como lo señaló el Director Regional de SENDA, Carlos Colihuechún, “El programa estipula Tolerancia Cero para todo tipo de consumo de sustancias que alteren las facultades del conductor. Nada de alcohol, nada de drogas en quien va al volante”

Trabajo articulado con otras autoridades

SENDA trabaja en estrecha coordinación con Carabineros, la PDI, la Seremi de Transportes y otros servicios regionales para que estas medidas preventivas se integren con los controles viales, fiscalizaciones en terminales, y campañas informativas en rutas principales como la Ruta 68.

Frente a la magnitud del desplazamiento estimado, SENDA hace un llamado especial:

  • A quienes conducen, para que no mezclen alcohol ni drogas con conducción.

  • A planificar viajes con antelación y evitar las horas de mayor congestión.

  • A involucrar a niños, niñas y adolescentes en instancias de reflexión sobre seguridad vial.

  • A que todas las familias promuevan con su ejemplo una celebración con autocuidado.