Encuentro reunió a representantes de distintos países para abordar los principales desafíos hemisféricos en prevención y recuperación.
Del 12 al 14 de agosto se desarrolló en Bridgetown, Barbados, la XXVI Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de la CICAD/OEA, organizada por el Consejo Nacional sobre el Abuso de Sustancias (NCSA) de Barbados, que ejerce la presidencia del Grupo.
El encuentro reunió a representantes de distintos países para abordar los principales desafíos hemisféricos en prevención, tratamiento y recuperación vinculados al consumo de alcohol y otras drogas.
La agenda contempló paneles sobre el impacto de las drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, la recuperación de mujeres con trastornos por consumo, el tratamiento en adolescentes, entre otros temas. Asimismo, se desarrollaron talleres sobre enfoques sistémicos de prevención y colaboración entre países, junto con presentaciones de delegaciones de los países miembros de la CICAD/OEA y de la sociedad civil.
En este espacio, Chile tuvo una presencia relevante a través de SENDA, con las jefas de la División Programática, Francisca Oblitas, y del Área de Prevención, Carolina Bruce, quienes moderaron talleres y paneles en torno a la recuperación, la prevención y la cooperación regional.
La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, entregó un saludo en la ceremonia inaugural a través de un video, donde agradeció al gobierno de Barbados y a la CICAD/OEA por sostener este tipo de instancias, que permiten “compartir aprendizajes, fortalecer capacidades y avanzar en políticas de drogas más humanas, eficaces y centradas en las personas”.
En su mensaje, Riffo destacó que la reducción de la demanda de drogas es un desafío complejo que requiere respuestas integrales y cooperativas, con una mirada que considere dimensiones sanitarias, sociales, de género, de derechos humanos y de desarrollo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Como parte del mandato 2025–2026 de la CICAD/OEA, está contemplado que Chile asumirá la presidencia del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda en 2026.