A+ A-
Noticias Archives - Página 831 de 1000 - SENDA
Noticias

Aysén conforma mesa de integración social
Aysén conforma mesa de integración social
18 Abril, 2011
Entre sus objetivos, se encuentra desarrollar capacidades regionales respecto a modelos de competencias de empleabilidad y transiciones laborales para personas que padecen adicciones.
CONACE capacita en Magallanes a estudiantes de Trabajo Social
CONACE capacita en Magallanes a estudiantes de Trabajo Social
14 Abril, 2011
Alumnos del Instituto Profesional Santo Tomás se interiorizaron del consumo y tratamiento de drogas en la región austral. "La capacitación fue muy interesante. Aprendimos cómo enfrentarnos a una persona con…
SENDA PREVIENE Alto Hospicio y biblioteca municipal lanzan concurso “previcuentos”
SENDA PREVIENE Alto Hospicio y biblioteca municipal lanzan concurso “previcuentos”
Con la participación de representantes de diversos establecimientos educativos de Alto Hospicio, la oficina Senda Previene Alto Hospicio lanzó junto a la Biblioteca Municipal y Municipalidad de Alto Hospicio, el concurso “Previcuentos”. La iniciativa literaria forma parte de las actividades que SENDA desarrollará junto a sus equipos comunales durante junio para conmemorar el Mes de la Prevención en la región.
Plan de Acción 2024-2030
Plan de Acción 2024-2030
El Plan de Acción 2024-2030 busca reducir la prevalencia de consumo de drogas y, a la vez, abordar las causas y las consecuencias sociales y sanitarias del uso de sustancias en personas y comunidades.
SENDA y Gendarmería promoverán acciones preventivas para funcionarias y funcionarios penitenciarios del Maule
SENDA y Gendarmería promoverán acciones preventivas para funcionarias y funcionarios penitenciarios del Maule
Ambas instituciones integrarán estrategias y conocimientos, que permitan mejorar efectividad de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
En Estación Central SENDA RM lanzó la campaña de verano “Cuidarse Siempre Está de Moda”
En Estación Central SENDA RM lanzó la campaña de verano “Cuidarse Siempre Está de Moda”
Vitacura: Empresa HighService firma carta de compromiso para implementar la estrategia PrePara Laboral de SENDA
Vitacura: Empresa HighService firma carta de compromiso para implementar la estrategia PrePara Laboral de SENDA
La estrategia tiene como objetivo sensibilizar y profundizar con la comunidad laboral, tanto directivos como trabajadores, sobre la prevención del consumo de sustancias en espacios laborales.
Plan Calles Protegidas: refuerzan fiscalizaciones conjuntas durante abril
Plan Calles Protegidas: refuerzan fiscalizaciones conjuntas durante abril
Narcotest y alcotest, controles a motocicletas, monitoreos en peajes y campañas preventivas fueron parte de los trabajos en conjunto realizados por delegaciones provinciales y regional, municipios, entidades gubernamentales y privados, con la finalidad de reducir la cantidad de siniestros de tránsito registrados en el último tiempo.
Estudiantes maulinos se declaran felices con su vida aunque admiten baja autoestima o dificultades para recibir cariño
Estudiantes maulinos se declaran felices con su vida aunque admiten baja autoestima o dificultades para recibir cariño
Autoridades regionales conocieron resultados de encuesta Juventud y Bienestar, que entrega diagnóstico sobre factores protectores y de riesgo presentes en adolescentes.
En Bulnes, estudiantes de enseñanza media participa de conversatorio sobre riesgos en el consumo de alcohol y otras drogas
En Bulnes, estudiantes de enseñanza media participa de conversatorio sobre riesgos en el consumo de alcohol y otras drogas
Diálogo Comunitario Juventud y Bienestar se denominó actividad impulsada desde el Intersector con INJUV Ñuble. Espacio que reunió a cerca de 60 jóvenes quienes conocieron datos y alcances de la encuesta Juventud y Bienestar. Punto de partida para abordar un diálogo abierto con los alumnos de enseñanza media quienes intervinieron con una mirada crítica sobre el abordaje del consumo de alcohol y otras drogas, enfatizando el rol de la educación y la familia, en el la línea de la prevención. La parentalidad social es un aspecto donde los jóvenes  endosaron a los adultos, parte importante en la prevención del consumo. La intervención del INJUV Ñuble en el conversatorio lo valora como un espacio de reflexión la directora regional de ese organismo, María Fernanda Rojas: “Hablemos de Todo”, nos deja una impresión de que los jóvenes hoy en día han reflexionado  respecto a sus emociones y de cuál es el trato que reciben, tanto en sus hogares como en los establecimientos educativos, eso nos indica que debemos darle más importancia a la participación ciudadana juvenil para poder recoger estas necesidades  y demandas porque  hoy en día, los jóvenes más que nunca lo tienen claro, saben que necesitan más espacio donde ellos puedan expresarse y por supuesto cuando lo demanden, para nosotros es muy importante escucharlos activamente. El lema de la jornada se denominó Hablemos de Todo, instancia que permitió un diálogo fructífero donde se destacó como los jóvenes perciben la sociedad y en base a los datos que entregó la encuesta juventud y bienestar abordar aspectos como la autoestima, el reforzar factores protectores y la vida comunitaria como elementos a considerar en la lectura sobre el consumo de alcohol y otras drogas  en los jóvenes. Luisa Contreras Torres, directora regional SENDA Ñuble entregó datos sobre la encuesta Juventud y Bienestar abriendo una conversación en base a datos estadísticos de la región. La autoridad valora el trabajo conjunto con INJUV, lo que permite desarrollar un trabajo entre las instituciones, abriendo los espacios que nos acerquen la oferta programática y reforzando el mensaje preventivo por sobre el punitivo. Facilitar espacios como este, en un establecimiento educacional, potencian la labor de ambas instituciones públicas ya que refuerzan la conversación, la cercanía con los jóvenes y con ello disminuir los factores de riesgo como también permitir desarrollar actividades con los diversos equipos comunales de la región. Los alumnos coincidieron en un diagnostico preliminar sobre su realidad local, tanto en el establecimiento educacional como en sus hogares, lo que generó interés en los programas preventivos, como herramientas que permitan conocer factores de riesgo como también reforzar los preventivos.
SISI Biobío capacita a sus profesionales en prevención del suicidio en niños y adolescentes
SISI Biobío capacita a sus profesionales en prevención del suicidio en niños y adolescentes
Más de un centenar de asistentes participaron del seminario formativo organizado por la mesa regional del Sistema Intersectorial de Salud Integral del Biobío, actividad desarrollada en el marco de las acciones del mes de la prevención del suicidio.
Seremi de Salud y SENDA Biobío lanzan campaña digital que promueve el uso racional y responsable de medicamentos
Seremi de Salud y SENDA Biobío lanzan campaña digital que promueve el uso racional y responsable de medicamentos
La iniciativa denominada “Tu salud no es un juego” involucra la difusión de mensajes preventivos y de autocuidado a través de piezas gráficas digitales que serán difundidas por ambas instituciones y el intersector por toda la región.