Jóvenes de Puerto Montt finalizan exitosamente proceso de tratamiento
Ocho jóvenes sancionados en el marco de la ley de Responsabilidad Penal Adolescente egresaron de la Comunidad Terapéutica Vínculos de Puerto Montt.
En el marco de su visita a la Región de Los Lagos, el médico psiquiatra y asesor del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Dr. Carlos Ibáñez, sostuvo una intensa agenda de actividades que comenzó con su participación en el Primer Seminario de Maullín “Drogas y Alcohol en Chile, Realidad Latente”. La actividad estuvo dirigida a la comunidad y representantes de diversas oficinas comunales que se relacionan con estas temáticas, oportunidad en la el profesional abordó los efectos del consumo de drogas y alcohol en el organismo.
La Directora Regional de Senda, Andrea Castillo, agradeció esta actividad organizada por la oficina Senda Previene Maullín y la presencia del médico psiquiatra Carlos Ibáñez, señalando que “esta instancia se generó con el objetivo de poder entregar información a la comunidad con respecto a los efectos transversales del consumo de drogas y alcohol, queremos que sean espacios informativos y de prevención”.
A su vez, el Dr. Carlos Ibañez explicó que “este tipo de iniciativas son muy positivas para que los padres puedan conversar sobre estos temas con sus hijos y, de esta forma, poder empezar a visibilizar situaciones y prevenir a tiempo. Es importante ir aportando con conocimiento científico sobre el tema, ya que hay mucha mitología y frases sin información, que sólo perjudican a la población cuando aparecen minimizando los riesgos del consumo del alcohol y la marihuana, por eso es importante que la gente tenga acceso a información de buena calidad y pueda tomar decisiones en base a esos antecedentes”.
Más tarde, el médico psiquiatra se trasladó hasta la comuna de Puerto Montt para participar en el primer Consejo Consultivo y asesor de expertos en materias de consumo de drogas. En esta iniciativa se reunieron representantes de las áreas de salud, centros de tratamiento y de diversos establecimientos educacionales de educación superior, para analizar el estado actual de estas temáticas y coordinar un trabajo en conjunto y que se mantenga en el tiempo.
Para finalizar la jornada, el profesional compartió con padres y apoderados de la comuna de Puerto Montt en una charla sobre “Marihuana; uso terapéutico y daño”, actividad que se realizó en la Universidad Santo Tomás y en la que los asistentes resolvieron dudas con respecto a estas temáticas. “El consumo de drogas y alcohol es un asunto de salud pública y queremos continuar generando las instancias necesarias para que la comunidad participe en torno a la prevención, ya que todos queremos cuidar a los que más queremos y desde Senda les entregaremos las herramientas necesarias para poder abordar estos temas con sus hijos”.