Senda distribuye material Continuo Preventivo a la Comuna de Río Ibáñez
Este lunes 25 de mayo, la Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y…
Los establecimientos educacionales Liceo Josefina Aguirre Montenegro, Colegio Diego Portales, Escuela Víctor Domingo Silva, Liceo República Argentina, Colegio Antoine de Saint Exupéry y Escuela Altamira de Coyhaique participaron de esta jornada de capacitación docente del nuevo Sistema de Prevención en establecimientos educacionales. Este programa incluye la Gestión Escolar Preventiva, a través del cual se desarrollará una cultura preventiva fortaleciendo las competencias institucionales mediante capacitaciones e incorporación de temáticas preventivas en instrumentos normativos del establecimiento. Otro de los componentes es el Involucramiento Escolar, el que potenciará la vinculación, sentido de pertenencia y autocuidado de la comunidad educativa y un último componente de acción que es Vinculación con el Medio Social, que tiene por objetivo promover la interacción de los Establecimientos Educacionales con organizaciones de su entorno y servicios públicos.
Este programa será ejecutado por 10 establecimientos educacionales Coyhaique y 6 de Aysén. Además, 9 de estos colegios y liceos, 6 en Coyhaique y 3 en Aysén, implementarán el programa Actuar A Tiempo, mediante el cual una dupla de profesionales efectúa acciones de prevención selectiva desde séptimo a cuarto medio indicada en casos de alumnos que presente algún consumo problemático.
Décimo Estudio en Población Escolar
Durante esta jornada, destinada a los establecimientos participantes de la comuna de Coyhaique, se informaron los resultados del Décimo Estudio en Población Escolar 2013, realizado por el Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), cuya muestra efectiva fue de 852 alumnos que representan a 5.602 alumnos de 8° básico a 4° medio de colegios municipales y particulares de la región. De acuerdo a lo señalado por Alejandra Peña, Encargada de Prevención de Senda Aysén, “esta información sirve para sensibilizar sobre el fenómeno del consumo en la región, fundamentos del nuevo programa, a través del cual se entregarán herramientas que permitan mejorar la gestión escolar preventiva, el involucramiento escolar y la vinculación con el entorno”.