EN PUERTO AYSÉN SE REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO TOLERANCIA CERO DURANTE ESTE FIN DE SEMANA DE NAVIDAD
Durante la jornada de la tarde del sábado 26 de diciembre, se llevó a cabo…
La constitución del Comité Directivo Regional de Prevención fue una de las actividades que cumplió la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, en su primera visita a la Región de La Araucanía.
Acompañada por el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, y el director regional (s) de SENDA, Jorge Bravo, la autoridad puso en marcha esta instancia, que busca fortalecer la coordinación interinstitucional para el abordaje de consumo de alcohol y otras drogas.
El objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional para abordar el consumo de alcohol y otras drogas, y guiar la implementación de la Estrategia Nacional de Drogas a nivel regional, en temas de prevención, tratamiento e integración social.
La sesión inaugural contó con la participación de representantes de las seremis de Salud, Educación, Deporte, Cultura, Desarrollo Social, Mujer y Género, así como del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Mejor Niñez, el Instituto Nacional del Deporte, la Asociación de Municipios de la Araucanía, y representantes de las universidades de La Frontera y Católica de Temuco.
OTRAS ACTIVIDADES
En su visita a la región, la Directora Nacional también clausuró la primera de tres jornadas de capacitación en integración social dirigida a profesionales de centros de tratamiento de la zona.
Junto a Maule y Coquimbo, La Araucanía incorpora este año a la oferta de Integración Social de SENDA, sumándose a las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Biobío, Los Ríos y Metropolitana, que ya cuentan con este programa, clave para la integración social de personas que han finalizado un proceso de recuperación.
En el proceso de instalación a nivel regional, se están capacitando a las entidades que trabajan con SENDA en el abordaje de la integración social. De esta manera, los profesionales de los equipos SENDA Previene y otras instituciones públicas también conocerán esta iniciativa.
La Directora Nacional también visitó el centro de tratamiento Raíces, que atiende a mujeres en procesos de recuperación del consumo de drogas en modalidad residencial y ambulatoria. Durante el encuentro, las usuarias presentaron una exposición de sus trabajos, destacando el impacto positivo del programa en sus vidas.