Directora de Senda llama a no descuidar a los hijos ante casos de consumo de inhalables
Un llamado a los padres para poner más atención en las actividades de sus hijos…
En el marco del Día de la Madre, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, junto al Director Nacional de Senda, Carlos Charme y la Directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), Carolina Plaza, visitaron el Centro de Tratamiento Crem para conversar con más de 20 mujeres en rehabilitación sobre sus experiencias, necesidades y los desafíos que enfrentan para reinsertarse en la sociedad una vez que reciben el alta.
Durante la actividad, las autoridades firmaron un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones que, entre otros beneficios, le dará acceso y cupos preferentes a las mujeres que sufren adicciones para ingresar a los programas que ofrece el Servicio Nacional de la Mujer, en formación y capacitación para mujeres que busquen reinsertarse en el mercado laboral y generar sus propios ingresos.
“El Gobierno tiene el firme compromiso de responder a las necesidades y dificultades que enfrentan las mujeres para reintegrarse de manera plena a la sociedad, y los ingresos propios son fundamentales para que una mujer pueda salir del círculo de violencia y de la adicción”, señaló la ministra de la Mujer, Isabel Plá.
Según el Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, el 21% de las personas que presentan síntomas de consumo de sustancias (drogas y alcohol) en el último año, son mujeres.
Otro de los compromisos suscritos por SernamEG es entregar atención a las usuarias del Centro de Tratamiento que hayan sido víctimas de violencia, ya que en su mayoría sufrían violencia intrafamiliar en sus hogares antes de ingresar al centro y es uno de los principales motivos por los que caen en la adicción e ingresan al tratamiento.
Asimismo, el SernamEG capacitará a los funcionarios del Senda de todo Chile, para que puedan asesorar y acompañar a las mujeres que estén en los centros y hayan sido víctimas de violencias por parte de su pareja.
El Director de Senda, Carlos Charme, aseguró que “estas mujeres son un ejemplo de valentía y esfuerzo, ser madres les da el impulso que necesitan para poder rehabilitarse. El convenio que hoy firmamos es una muestra real del apoyo que el Estado les brinda”.
Además, el Convenio permitirá apoyar los procesos de inclusión social de las usuarias del SernamEG cuya necesidad sea el tratamiento e integración social a través de los programas de Senda.
Al finalizar, la ministra Plá enfatizó que este es “un reflejo del compromiso que asumió el Presidente Sebastián Piñera en el lanzamiento del Plan Nacional “Elige vivir sin Drogas”.
Datos: