SENDA abre postulaciones para su principal programa de prevención laboral
Contar con asesoría gratuita para desarrollar una política de prevención del consumo de drogas, así…
La Municipalidad de Santiago hizo entrega de sets de útiles escolares a veinte mil estudiantes de la comuna, de todos los niveles: pre-escolar, enseñanza básica, media y superior. El Municipio invitó a la dirección regional Metropolitana de SENDA a sumarse a esta iniciativa, por lo que SENDA RM aportó con algunos materiales para los sets, como horarios escolares, estuches ecológicos y magnetos con mensajes preventivos para toda la familia.
Nuestro equipo SENDA Previene Santiago trabaja directamente con las comunidades vecinales y escuelas, siendo un canal de diálogo entre la familia, escuela y comunidad, dando especial énfasis a que el consumo de sustancias puede provocar dependencia a cualquier edad.
Esta importante iniciativa se materializó en el Jardín Infantil Claudio Arrau, con una ceremonia de entrega simbólica de sets de útiles escolares a niños y niñas pertenecientes a diversos jardines del Comité para la Infancia y la Familia (CIF). La ceremonia fue encabezada por el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri y la Directora (S) Regional de SENDA, Sra. Iris Peña, además de concejales y otras autoridades municipales, quienes hicieron entrega de los sets escolares a los pequeños.
La Directora (S) Regional SENDA Metropolitano, Sra. Iris Peña, sostuvo que “el rol que ejercen los jardines infantiles y los establecimientos educacionales en general, es fundamental para la creación de espacios preventivos para los niños, niñas y adolescentes, donde los grupos de pares y adultos significativos son “protagonistas” en el desarrollo de la autoestima y toma de decisiones de los jóvenes, potenciando los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo”.
SENDA RM agradece a la Ilustre Municipalidad de Santiago el habernos invitado a participar y colaborar con materiales preventivos en los sets de útiles escolares, ya que cuando el consumo de sustancias comienza a más temprana edad, mayor es la probabilidad de que se convierta en consumo de riesgo, por ello, generar espacios preventivos a temprana edad, cobra aún mayor relevancia.