“Estas actividades se encuentran enmarcadas en el pilar Tiempo libre y Familia del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas”.
En estas vacaciones de verano muchos niños, niñas y adolescentes se encontraron sin actividades escolares y permanecieron más tiempo en sus casas, por lo que contaron con mayor tiempo libre en su día a día. Es por esta razón, que junto a nuestros equipos comunales SENDA Previene – EVSD de la región de Los Ríos estuvimos desplegados en todo el territorio realizando actividades deportivas, culturales y entretenidas enmarcadas en el pilar Tiempo Libre y Familia del Plan Nacional #EligeVivirSinDrogas y además entregando recomendaciones a familias, adultos cuidadores y comunidad en general para fortalecer el desarrollo de una Parentalidad Positiva y disfrutar de un #VeranoConsciente y un #VeranoSeguro libre del consumo de sustancias.
La Directora (S) de SENDA Los Ríos; Cinthia Lara Loyola, destacó la importancia de seguir trabajando en la prevención en época estival, y señaló “queremos destacar y felicitar a todas las familias y a la comunidad en general por la motivación y ser parte de estas actividades que se realizan y que contribuyen en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas”. “Agradecemos el interés de participar y desplegar acciones para aumentar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo en los niños, niñas y adolescentes de la región y por supuesto a ellos que son el foco más importante”.
El Plan Nacional Elige Vivir sin Drogas –el cual forma parte de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030– se encuentra en plena ejecución desde el año 2019. A la fecha, diez comunas de la región (Futrono, La Unión, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia) se encuentran trabajando en alguna de las tres fases que conforman el Plan.
El mayor desafío durante este año 2022 será dar continuidad a las mesas comunales y regional EVSD y a través de ellas, diseñar, elaborar y ejecutar un Plan Preventivo anual en conjunto con actores estratégicos de las mesas, que permita intervenir en los cuatro pilares que configuran el entorno social de niñas, niños y adolescentes (familia, escuela, grupo de pares y tiempo libre).
Con la asistencia de las educadoras de párvulos de siete salas cunas y jardines infantiles de administración municipal de la comuna, se realizó una capacitación del torno al Programa “Descubriendo El Gran Tesoro”. Iniciativa que busca entregar herramientas para implementar de manera eficaz la prevención desde la primera infancia
Alrededor de 700 estudiantes participaron de la feria preventiva realizada en el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma, oportunidad en la que diversas instituciones públicas y privadas entregaron mensajes preventivos a toda la comunidad educativa.