En la ocasión, hicieron un llamado a disfrutar
con responsabilidad para tener un 18 seguro y que exista Tolerancia Cero al
alcohol y otras drogas al volante.
Autoridades regionales
y representantes de SENDA Los Lagos, Carabineros de Chile, Gobernación de la
Provincia de Llanquihue, Seremi de Salud y Seguridad Pública, anunciaron el
reforzamiento de las fiscalizaciones Tolerancia Cero en Ruta en Fiestas
Patrias. De esta forma y en el peaje de entrada a la comuna de Puerto Montt, entregaron
recomendaciones a conductores, reiterando la importancia del autocuidado y de
disfrutar con responsabilidad.
La directora
regional de SENDA, Andrea Castillo, señaló que “estamos dando el vamos al
reforzamiento del trabajo permanente que
realizamos junto a Carabineros, para que exista Tolerancia Cero en la conducción
bajo los efectos del alcohol y otras drogas, por esta razón se realizarán
fiscalizaciones con alcotest y narcotest. Además, queremos reiterar el mensaje
de Gobierno de que el amor por este 18 no se transforme en odio, hacemos un
llamado a que se genere una cultura de cuidado permanente con el compromiso de cada uno de nosotros”.
El Prefecto
de Carabineros de Llanquihue, Coronel Marco Loyola, agregó que “vamos a
incrementar los controles para causar sensación de seguridad en las personas y
que puedan asistir con tranquilidad y seguridad a los lugares donde van a
compartir con sus familias. Queremos que nuestros controles sean oportunos y
efectivos por el bien de la comunidad,
de los conductores y de los peatones”.
En tanto, el
coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, agregó que “este
año no queremos tener que lamentar personas fallecidas, para el gobierno del
Presidente Sebastián Piñera es más importante la vida, queremos que exista
autocuidado, respeto y que los adultos entreguemos buenos ejemplos”.
Durante una semana, jefes de cuadrantes y encargados de las oficinas comunitarias fueron parte de una intensa jornada de capacitación donde se abordó la prevención del tráfico y consumo de drogas, en el marco del programa “Plan Nacional de Capacitación Conjunta SENDA-CARABINEROS”.
La novedad de este año fue que por primera vez esta iniciativa congregó a delegaciones de otras comunas de la región, para hacer un recorrido entregando mensajes sobre la importancia de prevenir el consumo de drogas y alcohol.