El
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y
Alcohol (SENDA), liderado por el Director Carlos Charme, realizó una inédita
convocatoria para analizar 13° Estudio Nacional de Drogas en Población General
2018, reuniendo representantes de diversos sectores en el Salón Matta del
Palacio de La Moneda, instalando así la primera Mesa Transversal de Análisis.
En la ocasión,
el Director Nacional Carlos Charme junto a representantes del Ministerio
Público, fundaciones, academia, sociedades médicas e instituciones policiales,
debatieron y analizaron los resultados del estudio que fue publicado este
domingo, con el fin de plantear lineamientos generales para continuar
trabajando en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
Al respecto, la máxima autoridad de SENDA, Carlos Charme manifestó que “fue una reunión muy enriquecedora, donde compartimos opiniones e ideas con expertos en materia de prevención, un encuentro que confirma la relevancia de trabajar en conjunto, con todos los actores sociales en un mismo compromiso, buscar proteger a niños, niñas y adolescentes; generando además un cambio de conciencia que nosotros estamos desarrollando con el plan Elige Vivir Sin Drogas”.
Además recalcó que “estas instancias nos ayudan a reafirmar que nuestro compromiso es con la sociedad, con las personas, siendo claros en que el alcohol y otras drogas representan un peligro para nuestros niños, niñas y adolescentes, sumado a todo su entorno. Por ello, es necesario actuar en cuerpo y alma; en cuerpo con medidas concretas basadas en evidencia y en alma, generando cambios de conciencia con nuestros discursos”.
Instancia
en la que participaron; la Jefa de División de Seguridad Pública de la
Subsecretaría del Interior, Pía Greene; el Doctor y Presidente de la Sociedad
Chilena de Pediatría, Humberto Soriano; la Presidenta del Directorio de
Corporación Esperanza, Ana Luna Jouanne; el Jefe del Departamento de Salud
Mental del Ministerio de Salud, Matías Irarrázaval; el Coronel Cifuentes del
OS7 de Carabineros de Chile; el Gerente General de la Fundación San Carlos de
Maipo, Marcelo Sánchez; y la Directora del Departamento de Psiquiatría y
Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile,
Anneliese Dörr.
También
asistieron, el Director Ejecutivo de Fundación Paréntesis, Carlos Vohringer; el
Jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Prefecto Leonardo
Torres; el Fundador y Presidente de la Fundación Epistemonikos, Gabriel Rada;
el Decano Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de
Chile, Eduardo Valenzuela; el Director de la Unidad de Tráfico de Drogas
del Ministerio Público, Luis Toledo; El Doctor y especialista Rolando Chandía;
y Carlos Ibáñez, jefe unidad de adicciones Hospital Clínico U. de
Chile.
Una jornada que fue valorada por
los asistentes, quienes coincidieron en la importancia de mantener este tipo de
prácticas en desarrollo constante, para mejorar y revisar permanentemente lo que está pasando en
materia de drogas y alcohol en Chile.